
2274
14
Ch, ch, ch, ch, changes
Una noche de finales del siglo XX, un conocido programa de televisión británico anunció que se terminaba el siglo que había visto los mayores cambios ...
Una noche de finales del siglo XX, un conocido programa de televisión británico anunció que se terminaba el siglo que había visto los mayores cambios ...
El deseo es una fuerza inherente a toda materia y a todo ser. Y ese deseo se manifiesta a través de la atracción —eros, amor— y a través de la repulsión —misos, ...
La Historia, sus cambios y la evolución de las sociedades viene marcada por una tensión entre la conservación y el cambio, según S. Aguilar. La evolución de un ser o de ...
¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Tiene un sentido la vida? Estas son preguntas existenciales, forman parte de lo que supone existir como ser humano. Sin embargo ...
Michael Sandel es filósofo y catedrático de Justicia y Filosofía política en la Universidad de Harvard y lleva más de dos décadas impartiendo la asignatura ...
Daniel Dennet es un filósofo y escritor de origen estadounidense. Doctor y catedrático en filosofía, ha sido uno de los pensadores más destacados en filosofía de la ...
Encuentros periódicos, itinerantes y desenfadados sobre temas que huelen a cambio, cuentan siempre con una parte teórica y otra práctica o participativa. Las primeras ...
Una nueva forma de ver la historia del Universo, del planeta Tierra y de la Humanidad: la aparición de la vida, el avance del hombre y el surgimiento de la ...
El escritor, ensayista, profesor, filósofo, biólogo y genetista francés Albert Jacquard comparte en esta entrevista unas interesantes y reveladoras reflexiones sobre el ...
A principio de los años 70 se creó el International Philosophers Project, un proyecto conducido por el filósofo holandés Fons Elders, que se desarrollaba a través de una ...
Dirigido por Iñigo Orduña y Claudio Molinari y basado en un texto original del segundo, 'Homo Modernus: Tractatus philosophicus' es uno de los dos cortos españoles que ...
La fe es la confianza o creencia en algo o alguien. Puede definirse como la aceptación de un enunciado realizado por alguien con determinada autoridad, conocimiento o ...
Después de años de estudio de su cerebro en el laboratorio de neurociencia afectiva de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, en abril del año 2007 Matthieu Ricard ...
'El futuro es un retorno a la tierra'. Mujer medicina de la frontera entre Ecuador y Perú, es portadora del arte sagrado de los Altares y Guardiana del Fuego Sagrado de ...
La concepción de la vida como un sueño es muy antigua. Existen referencias a esa idea en épocas y culturas tan dispares como la tradición hindú, la mística persa, la ...
Javier Naranjo es un poeta y profesor colombiano que hace unos años tuvo la feliz idea de empezar a preguntar a los niños de un colegio de Antioquía por el significado de ...
'El futuro no tiene buena pinta'. Lingüista, filósofo, historiador, crítico político y activista americano, es profesor emérito en el departamento de Lingüística y ...
José Luis Sampedro fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía 'más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad ...
Alan Watts fue un filósofo, escritor, editor, conferenciante, sacerdote anglicano y experto en religión británico. Se le conoce sobre todo por su labor como intérprete y ...
Thich Nhat Hanh es un maestro zen vietnamita, además de monje budista y activista por la paz. Fundador de la Escuela de la Juventud para los Servicios Sociales, la ...
'El cambio, o la semilla del cambio, ya ha acontecido'. Economista, cineasta y experto en medios de comunicación, y no necesariamente por ese orden, lleva 15 años empujando ...
Adolfo Doring es un realizador de documentales mexicano que llegó a Nueva York a mediados de los ochenta para estudiar sociología en la Universidad de Columbia. Más tarde ...
'La humanidad está completando su ciclo de conciencia'. A sus 73 años, Roy Littlesun es agricultor, maestro, sanador y guía espiritual, heredero de la tradición de ...
A partir de la evolución de las nuevas tecnologías y del pensamiento contemporáneo, el futuro se presenta plagado de retos muy diversos. En el ámbito laboral, por ejemplo, ...
'Me gustaría un futuro con una vuelta atrás, por un lado, y un paso adelante por el otro'. Nacido en Bilbao, capital del mundo, desde su más tierna infancia comió muy ...
La libertad es uno de los conceptos que se enarbolan con mayor facilidad y orgullo. Sin embargo, nadie puede escoger cosas tan importantes como existir o el ambiente en el que ...
'Una época de cambios tan continuos dificulta las hipótesis sobre el futuro'. Licenciado en filología hispánica, empezó a trabajar en publicidad en Vinizius, ...
'La felicidad siempre vendrá de la conexión entre seres humanos'. Después de ejercer como profesor de primaria durante 38 años en diferentes escuelas, se retiró en ...
Brockwood Park es una escuela fundada por Jiddu Krishnamurti y un grupo de colaboradores en 1969, con la intención de llevar a cabo sus propuestas educativas. La educación ...
'En el futuro la emoción será el medio, y espero que eso traiga un mundo más humano'. Licenciado en administración y dirección de empresas y MBA por ESADE, donde además ...
'Si no somos capaces de mejorar la conciencia colectiva, acabaremos a bofetadas'. Licenciado en Ciencias de la Información, trabajó durante años como reportero ...
'El futuro depende de nuestros pensamientos, emociones e ilusiones'. Doctor en filosofía y letras por la Universidad de Barcelona, catedrático de antropología e ...
Ken Robinson es un educador, escritor y conferenciante británico, experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los ...
'Es necesario recuperar la espiritualidad, pero no centrada en templos e iglesias, sino en lo esencial: el vínculo con las generaciones futuras y con la vida'. Doctora en ...
'Ha desaparecido de nuestro horizonte la idea de que el orden social del mundo podría ser otro'. Filósofo, catedrático de filosofía contemporánea en la Universidad de ...
Además de ser un prestigioso director de cine estadounidense, David Lynch lleva más de 30 años practicando meditación trascendental y en 2005 fundó la David Lynch ...
En muchas partes del mundo, estar horas sentado frente al televisor se ha convertido en una de las principales actividades de la vida diaria. Los europeos emplean el 40% de su ...
Émile Chartier, que se definía a sí mismo como el más filósofo de los periodistas y el más periodista de los filósofos y que vivió a caballo entre el siglo XIX y el ...
'El arte deberá ser tan importante en la educación como las matemáticas o la gramática, porque desarrolla nuestra capacidad emocional'. Dejó su puesto de director ...
Revista digital de espíritu crítico sobre el futuro de asuntos comunes y universales, lo que en la práctica obliga a tratar también su pasado y su presente. Sus ...
Festival temático articulado alrededor del futuro de un tema común y universal, diferente en cada edición. Siempre se analiza integrando las tres ramas clásicas del ...
Bertrand Russell fue un filósofo, matemático y escritor británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura y reconocido por su influencia en la filosofía analítica, ...
Jiddu Krishnamurti fue un conocido filósofo y escritor hindú. Su trabajo aborda temas como la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones ...
En 1988, unos investigadores de la revista National Geographic pidieron a 3.800 niños de 49 países que dibujaran el mapa del mundo. La mayoría, incluidos africanos, ...
Esta es una de las importantes preguntas que el ser humano se ha hecho desde el principio de los tiempos. Quién sabe con qué propósito, acaso el de convertirnos a todos en ...
Muhammad Ali es un ex boxeador afroamericano y estadounidense, tres veces campeón mundial de los pesos pesados, aunque en realidad es mucho más que eso. Ante todo es un ...
'El conocimiento y la conciencia de lo que somos va a cambiar nuestra manera de estar en el mundo'. Empezó a ejercer el periodismo a los 17 años y desde entonces ha viajado ...
'Los jóvenes son el futuro'. Nació en 1954 en Tíbet y a los cinco años tuvo que abandonar su país debido a la invasión china. Poco después, y gracias a los auspicios ...